martes, 1 de mayo de 2012
Ministerio de Economia y Finanzas
El Ministerio de Economia y Finanzas es el encargado de todos los años fijar mediante decreto supremo, el importe de la Unidad Impositiva Tributaria (UIT) , la cual se utiliza como referencia para fijar tasas, establecer multas y topes.
Etiquetas:
contribuyente,
EsSALUD,
impuestos,
servicio a la colectividad,
servicios publicos,
tributos
Boletas de ventas
Las Boletas de ventas estan obligadas a emitirse a los compradores o usuarios, cuándo el monto del importe sea mayor a cinco nuevos soles (S/. 5.00), ahora, si el usuario o comprador solicita una boleta, la norma señala que "se le deberá emitir es respectivo comprobante de pago". Sin embargo si la compra o servicio supera los setecientos nuevos soles (S/. 700.00) se deberá añadir en la Boleta de Venta los nombres y apellidos, el DNI y la dirección
Etiquetas:
contribuyente,
EsSALUD,
impuestos,
servicio a la colectividad,
servicios publicos,
tributos
EsSALUD
Los empleadores tienen la obligación de registrar en planilla a sus trabajadores y deben pagar una aportación de EsSalud del 9% de la remuneración mensual.
Etiquetas:
contribuyente,
EsSALUD,
impuestos,
servicio a la colectividad,
servicios publicos,
tributos
Los Registros Públicos
En los Registros Públicos se registran las sociedades cualquier sea su denominación social de acuerdo a la Nueva Ley de Sociedades Mercantiles y hasta la E.I.R.L.
Previamente se debe de realizar la minuta donde se encuentren los estatutos de la sociedad y luego refendado por un abogado, esta se lleva a una Notaria, luego que la Notaria da fe, que todo esta en regla como es quien es el gerente general, que los socios firmen de común acuerdo ser socio y de los aportes que se obligan a entregar a la sociedad, y de que tenga la sociedad al menos el 25% del capital debidamente pagado, da entre otras cosas su conformidad, insertándole su sello para luego llevarla a los Registros Públicos para que luego de su registro es elevado a Escritura Pública. Dándose el nacimiento a una persona jurídica.
Previamente se debe de realizar la minuta donde se encuentren los estatutos de la sociedad y luego refendado por un abogado, esta se lleva a una Notaria, luego que la Notaria da fe, que todo esta en regla como es quien es el gerente general, que los socios firmen de común acuerdo ser socio y de los aportes que se obligan a entregar a la sociedad, y de que tenga la sociedad al menos el 25% del capital debidamente pagado, da entre otras cosas su conformidad, insertándole su sello para luego llevarla a los Registros Públicos para que luego de su registro es elevado a Escritura Pública. Dándose el nacimiento a una persona jurídica.
Etiquetas:
contribuyente,
impuestos,
servicio a la colectividad,
servicios publicos,
tributos
La Contabilidad
Etiquetas:
contribuyente,
impuestos,
servicio a la colectividad,
servicios publicos,
tributos
Oficina de Normaización Provisional
Cuándo un trabajador es registrado en planillas este debe de elegir un sistema previsional sea este público o privado, si se elige el público significa que sus aportes los van a administrar la Oficina Previsional de Previsión Social (O.N.P) y estará sujeto a que se le realicé al trabajador un descuento en sus remuneraciones del 13% el cual será retenido por lo empleador en calidad de Agente de Retención y el cual abonará mediante el PDT 601 y a partir del 2012 en las fechas establecidas por la SUNAT en el PLAME Planilla Electrónica, Dirigido a los contribuyentes que tengan trabajadores en relación de dependencia así como pensionistas, prestadores de servicios, prestadores de servicios- modalidad formativa y personal de terceros; o el PDT 601 a partir del 2012 en las fechas establecidas por SUNAT en el PLAME Remuneraciones, si tuviera que registrar las actividades de los contribuyentes que tengan trabajadores en relación de dependencia y paguen o retengan los siguientes conceptos: Retenciones del Impuesto a la Renta Quinta categoría, IES cuenta propia, ESSALUD (seguro regular, agrario y acuicultores), ONP, primas por ESSALUD VIDA , Fondo de Derechos Sociales del Artista y Contribución Solidaria para la Asistencia Previsional (20530).
Etiquetas:
contribuyente,
impuestos,
servicio a la colectividad,
servicios publicos,
tributos
Suscribirse a:
Entradas (Atom)